PLAYA
LARGA SPA
CALIDAD CON TECNOLOGÍA
CAPTURA DE PECES Y MARISCOS
COMERCIALIZACION DE PECES Y MARISCOS DEL ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ
ASISTENCIA TECNICA EN PESCA Y ACUICULTURA
Archipiélago Juan Fernández, Chile
NOSOTROS
PLAYA LARGA SPA, ES UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN PRODUCTOS MARINOS DE JUAN FERNÁNDEZ: PARA ELLO HEMOS ESTABLECIDO 2 BASES, UNA EN JUAN FERNÁNDEZ ATENDIDA POR UNO DE LOS SOCIOS QUE ES INGENIERO PESQUERO Y QUE SE ENCARGA DE LA CAPTURA Y PROCESO EN LA ISLA.
LA OTRA BASE ESTA EN SANTIAGO ATENDIDA POR EL OTRO SOCIO QUE ES INGENIERO Y ECONOMISTA Y SE ENCARGA DE LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN. CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS, HEMOS DESARROLLADO UNA NUEVA TECNOLOGÍA DE CRIOANOXIA, (QUE SE UTILIZÓ HACEN AÑOS ATRÁS EN SALMONES) PARA LA CAPTURA, MANEJO Y PROCESO DE LOS PECES DE LA ISLA.
ADEMÁS, HEMOS DESARROLLADO Y PATENTADO UNA NUEVA TECNOLOGÍA DE CRIOANOXIA PARA PULPOS QUE PERMITE EL DESANGRADO VIVO Y UNA MUERTE INDOLORA. POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO SE DESANGRA CON MUERTE INDOLORA UN MOLUSCO VIVO. DE ESTA MANERA TODOS LOS PRODUCTOS ESTÁN DESDE SU CAPTURA HASTA SU LLEGADA AL RESTAURANTE EN UNA CADENA DE FRIO ININTERRUMPIDA.
DURANTE TODO EL PROCESO SOLO SE USA AGUA SALADA PARA NO ALTERAR EL EQUILIBRIO TONICO DEL FILETE. TODOS NUESTROS PRODUCTOS SON CONGELADOS A -40°C.
DESARROLLAMOS UNA NUEVA TECNOLOGÍA PARA TRAER PULPO FRESCO AL CONTINENTE POR VÍA MARÍTIMA, BUSCANDO OFRECER CALIDAD Y DIVERSIDAD DE PRODUCTOS. NO HA SIDO POSIBLE OFRECER PRODUCTOS FRESCOS POR LA IRREGULARIDAD DEL FLETE MARITIMO.
LAS ESPECIES MÁS FRECUENTES DE PECES SON VIDRIOLA, CARANGIDO, BRECA, BACALAO, RUBY FISH Y EVENTUALMENTE ALFONSINO; EN MARISCOS NOS HEMOS ESPECIALIZADO EN PULPO (OCTOPUS CRUSOE).
NUESTRO MODELO DE NEGOCIOS ES PESCAR Y PROCESAR POR ENCARGO, ESTO SIGNIFICA QUE ENVIAMOS A LOS PESCADORES QUE TRABAJAN CON NOSOTROS Y ESTÁN ENTRENADOS PARA USAR CRIOANOXIA, A PESCAR LA O LAS ESPECIES QUE EL CLIENTE DESEA, COMO LA MEJOR MANERA DE ASEGURAR LA CALIDAD A CLIENTES EXIGENTES.
LOS PRODUCTOS LLEGAN POR VÍA MARÍTIMA, LO QUE SIGNIFICA QUE LA ENTREGA SE PRODUCE ENTRE 10 Y 20 DÍAS DESPUÉS DE HECHO EL PEDIDO. OFRECEMOS FILETE SIN PIEL Y SIN ESPINAS DE PECES Y PULPO EVISCERADO CONGELADO AL POR MAYOR A PARTIR DE UN MÍNIMO DE 1 CAJA (22 A 24 KG) Y EN EL CASO DE PERSONAS PARTICULARES A PARTIR DE 10 KG.
SEGÚN LAS ENCUESTAS REALIZADAS, LOS CHEFS ESTIMARON QUE LA GRAN VENTAJA DE LOS PRODUCTOS PROCESADOS Y CONGELADOS ES QUE NO REQUIEREN TRABAJOS ADICIONALES Y COMO LOS FILETES Y PULPOS ESTÁN ENVASADOS AL VACÍO Y CONGELADOS IQF, EL TRABAJO DE COCINA SE SIMPLIFICA Y AGILIZA.
NUESTRA EMPRESA BUSCA EN FORMA PERMANENTE INNOVAR Y LA CALIDAD Y SATISFACCIÓN DE NUESTROS CLIENTES Y LA SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES DE NUESTROS CLIENTES. UN NEGOCIO BUENO PARA LAS TRES PARTES, ES ESTABLE Y UN BUEN NEGOCIO, ASÍ LO ENTENDEMOS Y ADHERIMOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS COMERCIALES.
VENDEMOS SOLO A MAYORISTAS EN CAJAS DE 22 A 24 KG NETOS.
EL PRODUCTO VIENE POR VÍA MARÍTIMA, LLEGA AL PUERTO DE VALPARAÍSO, DESDE DONDE SE ENTREGA DE INMEDIATO A LOS CLIENTES QUE HAN HECHO SUS PEDIDOS.
NO HAY PESCA, NI PRODUCTOS EN STOCK.
SE PESCA EL PEDIDO HECHO.
Y SE ENTREGA DE INMEDIATO.
RAMON ANTONIO SALAS ANGULO ES INGENIERO PESCQUERO (PUCV) CON LARGA EXPERIENCIA EN INVESTIGACION, CAPITAN DE PESCA DE 1° CLASE Y ASESOR INTERNACIONAL ES EL ENCARGADO DE LA CAPTURA Y PROCESO EN LA ISLA.
JOSÉ ALBERTO OCHOA, ING. ECONOMISTA, ES EL OPERADOR EN EL CONTINENTE
(SANTIAGO), A CARGO DE VENTAS Y ESPECIALISTA EN INNOVACIÓN.
PRODUCTOS
Todas las capturas, excepto langostas vivas se trabajan con crioanoxia, línea de captura y transporte a –2°C a + 2°C. Crionoxia: Patente de Invención: 201901777, Registro 63.212.
Todos los productos son congelados a -40°C, IQF.
Especies Frecuentes:
- Peces: Vidriola, Carangido, Breca, Bacalao, Rubyfish, Corvinita de J Fernández, Cojinova y Lenguado.
- Otros: Langosta y Pulpo.
Esperamos poder ofrecer en un futuro próximo Alfonsino, Morena Isleña y Orange Roughy al mercado nacional.
Venta solo a restaurantes.
Venta mínima ½ caja (aprox 12 kg). Entrega a Domicilio

PECES
PECES
PECES COMERCIALES DEL ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ
Los peces se capturan con embarcaciones especialmente dotadas con mezclas de agua de mar, hielo de mar y sal de mar, mas rastros de otros aditivos desde que salen a pescar.
La pesca se mantiene en esta mezcla donde ocurre una muerte indolora, que además concentra la sangre en los órganos vitales, dejando filetes y tentáculos perfectamente desangrados.
Los peces se procesan y regresan a una nueva mezcla fresca a -2°C donde se mantienen hasta su despacho al continente o su congelación.
De este modo aseguramos una calidad sashimi en todos nuestros productos.
Ofreceremos siempre volúmenes moderados de los productos, puesto que el equilibrio biótico de la Isla es de gran fragilidad.






TECNOLOGÍA
ENTRE EL 2016 Y EL 2018 CON FINANCIAMIENTO PARCIAL DE CORFO, ADAPTAMOS LA TECNOLOGÍA DE CRIOANOXIA QUE SE USABA EN LA ACUICULTURA DE SALMONES, A LAS ESPECIES SILVESTRES DE LA ISLA, LOGRANDO QUE UNA VIDRIOLA A LOS 14 DÍAS DE SER PESCADA, PUDIERA SER UTILIZADA EN PREPARACIONES CRUDAS, EVALUADA POR UN PRESTIGIOSO CHEF NACIONAL. PROYECTO INNOVA “VALIDACION DE LA TECNOLOGIA DE CRIOANOXIA PARA EL TRANSPORTE DE VIDRIOLA FRESCA DE ISLAS SELKIRK Y JUAN FERNANDEZ A EUROPA Y CHINA” CODIGO: 15ITE2-48486; con un financiamiento de $ 154.650.000 Y UN APORTE DE LA EMPRESA DE $ 46.632.000 DESARROLLADO ENTRE Los Años 2016 Y 2018.
ESTE RESULTADO NOS PERMITIRIA ENTREGAR PECES FRESCOS, TRAÍDOS EN EL BUQUE DE LÍNEA, DESDE JUAN FERNÁNDEZ, A RESTAURANTES DE VALPARAÍSO, SANTIAGO Y CASABLANCA, PERO POR EL MOMENTO ELLO NO ES POSIBLE POR LA IRREGULARIDAD DE LOS FLETES.
DESARROLLAMOS EL PROYECTO INNOVA/CORFO “VALIDACION TECNICA Y COMERCIAL DE CRIOANAXIA MEJORADA PARA TRANSPORTE EN FRESCO DE OCTOPUS CRUSOE” CODIGO: 21CV-171598, EJECUTADO ENTRE EL AÑO 2021 Y 2023, CON COSTO TOAL DE $ 43.583.000; UN FINANCIAMIENTO DE $ 29.912.000 DE CORFO Y UN APORTE DE LA EMPRESA DE $ 13.671.000; QUE INVESTIGO EN CONJUNTO CON EL NUCLEO DE BIOTECNOLOGIA CURAUMA DE LA PUCV, LA MANERA DE TRAER PULPO FRESCO DESDE LA ISLA AL CONTINENTE POR VÍA MARÍTIMA, PORQUE SOLO LA LANGOSTA DE EXPORTACIÓN PUEDE PAGAR EL FLETE AÉREO. PARA ESTOS EFECTOS HEMOS DESARROLLADO UNA TECNOLOGÍA PROPIA A LA QUE SE LA HA CONCEDIDO PATENTE DE INVENCIÓN: SOLICITUD DE PATENTE DE INVENCION 201901777, REGISTRO 63.212.- POR PRIMERA VEZ EN EL MUNDO SE DESANGRA CON MUERTE INDOLORA UN MOLUSCO VIVO.
HICIMOS LAS INVESTIGACIÓNES CON VIDRIOLA Y PULPO PARA MEJORAR Y DISTINGUIR NUESTROPS PRODUCTOS Y PORQUE A LOS CHEF QUE CONSULTAMOS QUERÍAN PRODUCTO FRESCO POR DOS RAZONES: A) EL SABOR Y B) QUE PODÍAN FAENAR LOS PECES A SU GUSTO DE ACUERDO CON LA PREPARACIÓN EN LA QUE LO IBAN A OFRECER A SUS CLIENTES. LUEGO ELLOS MISMOS CONGELABAN SUS PRODUCTOS PORCIONADOS, O LOS OFRECEN DIRECTAMENTE A SU PUBLICO.
ACTUALMENTE ESTAMOS EMPEZANDO A INVESTIGAR LA CONGELACION DE LANGOSTA VIVA A -40°C, COMO UNA FORMA DE EVITAR LA COMPLEJA Y COSTOSA LOGISTICA DE LA LANGOSTA VIVA; QUE ENCARECE COSTOS Y QUITA COMPETITIVIDAD. ESTA NO SERA UNA OPCION PARA LOS MERCADOS ASIATICOS QUE SIEMPRE PREFIEREN LOS PRODUCTOS VIVOS, PERO SI ES VALIDA PARA LOS MERCADOS OCCIDENTALES Y NACIONALES, SIEMPRE QUE LOGREMOS UN PRODUCTO QUE SEA MUY DIFICIL DE DISTINGUIR DEL PRODUCTO FRESCO. TRABAJAMOS EN ELLO CON EL APOYO DE 3 PRESTIGIOSOS CHEFS.
CABE RECORDAR EL GRAVE IMPACTO QUE PRODUJO EN LA ECONOMIA DE LA ISLA LA CRISIS DE LA LANGOSTA DEL 2022 CAUSADA POR LAS LINEAS AEREAS Y LA ACTUAL; 2025, POR SATURACION DE MERCADO CON LANGOSTA AUSTRALIANA. EL CONGELADO PERMITIRIA VENDER DURANTE TODO EL AÑO Y PALIAR ESTAS CRISIS.
LA TECNOLOGÍA EL PROCESO OPERA DE LA SIGUIENTE MANERA: LA ESPECIE SE CAPTURA Y SUMERGE EN UN CONTENEDOR CON UNA MEZCLA DE HIELO, AGUA DE MAR, SAL Y ALGUNOS ADITIVOS RASTRO.
ESTA COMBINACIÓN PERMITE LOGRAR TEMPERATURAS ENTRE 0 Y -2,5ºC SIN CONGELAR, PROMOVIENDO UNA MUERTE RÁPIDA E INDOLORA, EN APROXIMADAMENTE 8 A 15 MINUTOS. ESTE PROCESO GENERA LA MIGRACIÓN DE LA SANGRE A LOS ÓRGANOS VITALES, EVITANDO LA REDOX EN LOS MUSCULOS (FILETE). LA MUERTE RAPIDA Y POR FRIO EVITA LOS MOVIMIENTOS Y SALTOS VIOLENTOS, POR LO QUE TAMPOCO SE PRODUCE ACIDO LACTICO NI GAPPING.
EN LA PLANTA LOS FILETES SE DEPOSITAN EN UNA NUEVA MEZCLA LIMPIA, CON LOS MISMOS COMPONENTES, SE DEJAN ESTILAR Y SE ENVASAN IQF, AL VACIO. LUEGO SE CONGELAN A -40°C.
SE CALA DE AMANECIDA, SE VIRA PASADO MEDIO DIA, LOS PECES SE RECIBEN EN LA PLANTA AL ATARDECER, SE PROCESAN Y SE CONGELAN DURANTE LA NOCHE. EL PROCESO COMPLETO DESDE LA CAPTURA HASTA EL PRODUCTO CONGELADO DURA MENOS DE 24 HORAS. LA PLANTA TRABAJA SOLO CON AGUA DE MAR.
ASÍ NACE Y SE FUNDAMENTA NUESTRO LEMA CALIDAD CON TECNOLOGIA.
ECOSISTEMA
LOS HABITANTES DE ROBINSON CRUSOE VIVEN BÁSICAMENTE DE LA PESCA, LA QUE REPRESENTA EL 75% DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. 7 DE CADA 10 FAMILIAS BASAN SU ECONOMÍA EN LOS RECURSOS DEL MAR POR LO QUE, LA ACTIVIDAD PESQUERA ES FUNDAMENTAL EN LA ISLA, ES DE LARGA TRADICIÓN EN EL ARCHIPIÉLAGO, PERO DE ESCASO NIVEL DE DESARROLLO TÉCNICO, TECNOLÓGICO Y EMPRESARIAL.
SU DEPENDENCIA CASI EXCLUSIVA EN LA EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LANGOSTA LOS HACE MUY VULNERABLES A LAS FLUCTUACIONES DE PRECIO Y DEMANDA DE SU PRODUCTO EN EL MERCADO INTERNACIONAL.
ADEMÁS DE ESTO, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HAN PRODUCIDO PROBLEMAS CON LA EXPORTACIÓN, POR LO QUE LOS PESCADORES ARTESANALES HAN VISTO DISMINUIDOS SUS INGRESOS Y ALGUNOS SE HAN VOLCADO A LA CAPTURA DE PECES.
LOS PESCADORES SE AUTORREGULARON PARA LA CAPTURA DE LA LANGOSTA Y SON CONSCIENTES DE LA FRAGILIDAD DE LA RIQUEZA MARINA DE LA ISLA. NECESITAN LOS MEJORES PRECIOS.
COMO TODA ISLA OCEÁNICA, ES DE ORIGEN VOLCÁNICO Y COMO TAL SUS LADERAS SON MUY ESCARPADAS POR LO QUE EL TALUD ROCOSO BAJO EL AGUA ES MUY POCO, POR LO QUE LA FRAGILIDAD DE LAS ESPECIES ENDÉMICAS QUE VIVEN EN ÉL ES MÁXIMA. CUALQUIER SOBREPESCA PUEDE EXTINGUIR FÁCILMENTE CUALQUIER ESPECIE YA SUCEDIÓ CON EL ALFONSINO Y EL ORANGE ROUGBY. ESTAS ESPECIES EMPIEZAN A RECUPERARSE LENTAMENTE DESDE QUE LA DECLARACION DE RESERVAS MARINAS IMPIDE LA PESCA INDUSTRIAL.
TAMBIÉN CASI SE EXTINGUIÓ EL BACALAO QUE POCO A POCO EMPIEZA A RECUPERARSE DESPUÉS DE DECLARAR TODA LA ZONA RESERVA MARINA, QUE AUTORIZA SOLO LA PESCA ARTESANAL DE LOS PESCADORES DE JUAN FERNÁNDEZ, USANDO SOLO ANZUELO Y TRAMPA. LA PESCA INDUSTRIAL Y LA NAVEGACION COMERCIAL ESTAN PROHIBIDAS.
LOS PECES MIGRATORIOS SON CAPTURADOS SOLO ARTESANALMENTE CUANDO PASAN POR LA ISLA, ESTO IMPLICA QUE ESTAS ESPECIES NO ESTÁN PRESENTES DURANTE TODO EL AÑO.
PARA SER CONSECUENTES CON LA FRAGILIDAD DEL ECOSISTEMA MARINO, PLAYA LARGA SpA SOLO PESCA LO QUE SUS CLIENTES LE HAN ENCARGADO, CON UN TOPE DEL ORDEN DE 500 KG POR VIAJE DEL BUQUE DE LÍNEA. PLAYA LARGA SpA NO ACUMULA STOCKS, PARA DE ESTA MANERA ASEGURAR A SUS CLIENTES LA CALIDAD Y FRESCURA DE LOS PRODUCTOS ENTREGADOS.